
Apoyo de militantes a Cristina, que esta noche llega a Buenos Aires
Unas 300 personas se congregaron esta tarde en torno a la residencia de la ex presidentaen El Calafate para despedirla a pocas horas de su viaje a Buenos Aires.
Pasadas las 15, un nutrido grupo de militantes y algunos vecinos se acercaron hasta el ingreso a la residencia portando banderas argentinas y carteles hechos a mano con leyendas como "Patria o Macri" y "Cristina, el pueblo está con vos", al tiempo que al advertir la presencia de cámaras de televisión comenzaron a improvisar cánticos en apoyo de la ex presidenta.
En tanto, cerca de las 17 se vivía un clima de expectativa alrededor de la casa ubicada en la calle Tehuelche, del barrio Chacra de esta ciudad santacruceña, cuando trascendió que la ex presidenta podría salir a saludar a los manifestantes.
Finalmente, Cristina dejó su casa de El Calafate a las 18.10 para dirigirse al aeropuerto de esa localidad, para abordar luego un vuelo de Aerolíneas Argentinas.
La ex presidenta arribará esta noche, alrededor de las 22, al Aeroparque "Jorge Newbery" en medio de un importante operativo de seguridad implementado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que ordenó que su salida sea por la avenida Sarmiento.
Ni bien aterrice la aeronave, abordará un vehículo que la trasladará hacia su domicilio en Recoleta.
Según la información a la que accedió Télam, los responsables del operativo de seguridad definieron que el vehículo que la transporte se retire por el portón de salida de la calle Sarmiento, el sector en el que habitualmente utilizan los pasajeros de vuelos privados, con la intención de evitar que la concentración de seguidores de la ex presidenta, prevista desde varias horas antes de la llegada del vuelo, entorpezca el movimiento de la estación aérea, con cortes de circulación en la Avenida Costanera.
Personal de la PSA estará apostado desde muy temprano en la zona para advertir a los manifestantes del cambio previsto y hacer que de esta manera la concentración de personas se realice en una zona donde la actividad del Aeroparque no se vea afectada.
Más de 300 policías
Más de 300 efectivos policiales integrarán un operativo especial para "preservar" el edificio de los tribunales federales de Comodoro Py cuando el miércoles declare la ex presidente y se cortará el tránsito en la zona para "garantizar" que los simpatizantes kirchneristas se manifiesten "libremente" en su apoyo.
Así lo aseguró esta tarde el jefe de la Policía Federal, comisario Néstor Roncaglia, tras reunirse con autoridades judiciales, para diseñar el operativo de seguridad del miércoles cuando la ex jefa de Estado está citada a declaración indagatoria por el juez Claudio Bonadio en una causa sobre supuesta defraudación a través del "dólar a futuro".
"Vamos a garantizar que (los militantes kirchneristas) se manifiesten libremente", prometió el jefe policial, que aclaró que a la ex mandataria se le brindará todas las garantías de seguridad correspondiente a su condición de ex titular del Poder Ejecutivo Nacional.
Roncaglia dijo que, en el marco del operativo especial, se cortará el tránsito a automóviles y camiones a partir de mañana a las 17 en la avenida Comodoro Py, entre Antártida Argentina y Castillo, y que se dispondrán un vallado especial, además de "controlar" el edificio de los tribunales con cámaras de seguridad.
También pidió a los manifestantes que se respete el vallado que se dispondrá alrededor del edificio de los tribunales, cuya preservación -según subrayó- será el objetivo del operativo del que participarán "más de 300 efectivos".
Previamente, esta mañana, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, remarcó que "el objetivo concreto es cuidar (los tribunales) de Comodoro Py, a la ex presidenta y ordenar el operativo para que nada se desborde".
La funcionaria señaló que habrá "un comando unificado de las fuerzas federales y de la ciudad de Buenos Aires".
En declaraciones al canal televisivo A24, Bullrich sostuvo que desde la Cámara de Casación se ha solicitado "una seguridad especial" para el edificio de Comodoro Py y además reveló que se han puesto "en contacto" con la custodia de la ex mandataria para "saber cuáles van a ser sus movimientos" en el marco de su presencia en la sede judicial.
"Nosotros vamos a trabajar para que no haya desmanes, después está fuera de nuestra órbita la decisión de la Justicia", respondió Bullrich cuando le preguntaron sobre de qué manera se está organizando el operativo del miércoles ante un eventual detención de la ex jefa de Estado por orden de Bonadio.